Entradas

13-¿Tutor?¿coach?¿influencer?

Imagen
  Y, marchando otra entrada. Esta vez toca hablar de algunas profesiones como coach educativo, tutor, orientador, asesor e “influencer”. En primer lugar, haré una breve definición de las profesiones, para luego poder buscar diferencias y semejanzas entre ellas. -Coach educativo: persona que trata de acompañar / guiar/facilitar a otras personas a conseguir sus objetivos por sí mismos, potenciando sus habilidades y aportando recursos para superar sus limitaciones en el ámbito formativo. -Tutor: profesor/a encargada de orientar y guiar a los alumnos en el proceso de aprendizaje.   -Orientador: profesional el cual acompaña a los alumnos a tomar decisiones bien meditadas y realistas acerca de su educación y formación. -Asesor: Que asesora o da consejo o información sobre alguna cuestión, en especial cuando se dedica a ello profesionalmente. -Influencer: Persona que destaca en una red social u otro canal de comunicación y expresa opiniones sobre un tema concreto que ejer...

12-Blogs favs

Imagen
  En esta entrada no voy a hacer ningún ranking ni calificar con numeritos, ya que me parece ya bastante competitivo el mundo en el que vivimos como para que con esta entrada se siga contribuyendo a esto (o al menos en mi experiencia en investigación).   Pero bueno, como es algo obligatorio, habrá que hacer los deberes, esos de los que hablan de que es mejor eliminarlos y/o reducirlos. Mi intención va a ser resaltar aquellos que más me han llamado la atención, siendo consciente que no he podido leerme todos. Perdonadme de antemano pero seguro que todos los blogs tienen su lado increíble (el blog y los que estáis ahí detrás) 😊 . Sin más, aquí algunos de mis favs: -Jon: su blog tiene un gran trabajo detrás que hay que reconocer en cuanto a orden, detalles, contenido. Como persona, transmite buen rollo, siempre positivo y sonriente. Ha sido un placer trabajar contigo en equipo. -Daphne: su blog es sencillo, práctico. A mí personalmente me ha ganado por su experiencia (Bi...

11-Y, ¿dónde están los orientadores educativos?

Imagen
  ¡Buenas lectores! Para empezar, me ha parecido muy interesante este tema, aunque también requiere su tiempo el leer la cantidad de blogs sugeridos por el profesor Xoán y al que me hubiera gustado poder dedicarle más tiempo, pero he tomado nota de algunos blogs muy útiles para futuras lecturas. Después de leer algunas entradas de blogs, me ha encantado la pregunta del blog de http://orientapas.blogspot.com/2013/09/donde-se-esconden-las-orientadoras-y.html ¿Dónde se esconden las orientadoras y orientadores educativos? Tal cual la he leído, me he preguntado, y ¿dónde? Porque en mi experiencia educativa de colegio y de instituto les he visto una vez. Ni en lo recreos, ni en las salas de profesores, ni en la cafetería… La verdad que ni “culebra” en la serie de los protegidos con su poder de invisibilidad lo hace tan bien.   Ahora bien, en otros casos se podría decir, los desorientadores… pero eso ya como experiencia personal. Bueno, que me voy del tema… a lo que íbamo...

10-IES Marqués de Lozoya-Cuéllar

Imagen
  ¡Estamos de celebración! El IES Marqués de Lozoya cumple 50 años. https://www.eldiasegovia.es/Noticia/ZFC4F2F16-AC96-07F5-689FEA4D5942A5AC/202110/50-anos-educando-a-la-comarca-de-Cuellar https://www.eladelantado.com/provincia-de-segovia/ies-marques-lozoya-aniversario/   https://escuellar.es/el-ies-marques-de-lozoya-prepara-la-celebracion-de-su-50-aniversario/   El IES Marqués de Lozoya es un centro público, dependiente de la Junta de Castilla y León, que educa a alumnos y alumnas de Educación Secundaria y Bachillerato. Se encuentra situado en la Villa de Cuéllar (Segovia) y es el instituto en el que me he formado y vivido grandes momentos y quién sabe, si llegaré a ser docente en él. El I.E.S Marqués de Lozoya es un centro educativo que ofrece la posibilidad de cursar la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de Ciencias de la Salud, Ciencias Tecnológicas, Humanidades y Ciencias Sociales. Con respecto a las instalaciones, consta de tres edificios: u...

9-Participación escolar

Imagen
  Como se indicaba ya en el Art. 8 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, Reguladora del Derecho a la Educación y que se encuentra también en la LOMLOE, ley Orgánica 3/2020, 29 de diciembre: “ A fin de estimular el ejercicio efectivo de la participación de los alumnos en los centros educativos y facilitar su derecho de reunión, los centros educativos establecerán, al elaborar sus normas de organización y funcionamiento, las condiciones en las que sus alumnos pueden ejercer este derecho. En los términos que establezcan las Administraciones educativas, las decisiones colectivas que adopten los alumnos, a partir del tercer curso de la educación secundaria obligatoria, con respecto a la asistencia a clase no tendrán la consideración de faltas de conducta ni serán objeto de sanción, cuando éstas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro .” En esta actividad se va a tratar de algunas propuestas participativ...

8-Descentralización educativa- homeschooling

Imagen
  Y bien, ¿Qué es descentralización educativa? Proceso que consiste en el reparto de poder en cuestiones educativas, teniendo claro que no es la mera delegación de competencias, sino en traspasar la competencia a otra Entidad, es decir, que el poder (y la toma de decisiones) no quede concentrado en pocas personas o áreas y se delegue hacia zonas con menos jerarquía, otorgándoles mayor autonomía y libertad.  Sin embargo, la educación centralizada es el modelo predominante en el mundo, es decir, el poder de decisión se concentra en un grupo. En clase, se ha visto un ejemplo de educación en casa o homeschooling, que es una de las formas de descentralización educativa. Las familias que optan por este método educativo conllevan tener recursos y un soporte económico para poder llevar a cabo las tareas, así como el nivel de estudios y conocimientos de sus padres o tutores (si son ellos los que hacen de profesores). Pero, a medida que se va avanzando, el nivel va siendo m...

7-Práctica centro de Secundaria: IES PI

  Esta entrada refleja el trabajo realizado en pequeño grupo sobre cómo se organiza un CENTRO DE SECUNDARIA y cómo sería el centro ideal tratando de poner el acento en la importancia de alcanzar acuerdos entre todos los miembros de la Comunidad Educativa.   1.      Qué es educar para vosotros   Educar: ayudar a desarrollarse tanto social, cognitiva y afectivamente estimulando el pensamiento crítico, analítico y creativo formar personas para que puedan desarrollar en todos los ámbitos de su vida: afectivo, social, intelectual y laboral. Valores: ·      Convivencia ·      Respeto del otro ·      Solidaridad ·        Positividad ·        Trabajo en equipo ·      Igualdad ·      Empatía ·      Tolerancia ·      Alegría ·    ...